RELEXIONES SOBRE LA IDEA DE LA HISTORIA
Páginas
(Mover a...)
Página principal
Nueva Historia y Memoria (Investigaciones y Reflexiones)
▼
jueves, 13 de octubre de 2011
EL REAL CONVICTORIO DE SAN CARLOS (Etapa Virreinal)
›
Después de que los jesuitas fueron expulsados la educación sufrió las consecuencias, ya que estos ocupaban un lugar muy importante en el...
2 comentarios:
jueves, 15 de septiembre de 2011
EL CRONISTA FELIPE HUAMAN POMA DE AYALA (Raúl Porras Barrenechea)
›
Esta obra (Nueva crónica y buen gobierno), que representa el afán del cronista por resaltar la importancia y grandeza de los pueblos anterio...
sábado, 20 de agosto de 2011
Rousseau y el Origen de la Desigualdad entre los Hombres (Análisis y Apreciación)
›
Importancia (análisis) Esta obra se puede dividir en las siguientes partes: Primero, Rousseau realiza la descripción de su estado perfecto (...
2 comentarios:
Rousseau y su Idea de la Historia
›
Hay que comprender el pensamiento rousseauniano como un proceso en el cual este pensador va dando forma a sus ideas de acuerdo a sus experie...
MARX Y LA TENDENCIA HISTÓRICA DE LA ACUMILACIÓN ORIGINARIA (Esencia del Marxismo)
›
La acumulación originaria significa la expropiación del trabajador directo, es decir, la destrucción de la propiedad privada basada en el t...
1 comentario:
MARX Y LA GÉNESIS DEL CAPITALISTA INDUSTRIAL
›
No se desarrolla tan lenta y progresivamente como la génesis del arrendatario, sino, que es un proceso más acelerado por las exigencias del ...
PALEOGRAFÍA Y DIPLOMÁTICA EN ESPAÑA (Francisco Gimeno y Joseé Trenchis)
›
1. Aspectos metodológicos de la paleografía Para hacer una valoración de la metodología de una ciencia siempre se tiene que tomar en cue...
›
Inicio
Ver versión web